
Europa es un importante destino para el camarón ecuatoriano, que continúa ampliando su presencia en este mercado estratégico. Con ese propósito, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) organizó la participación del sector en la Feria Internacional de Productos del Mar Conxemar 2025, uno de los eventos más influyentes del continente europeo.
La cita se realizó del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), en Vigo, España, y reunió a compradores, distribuidores y representantes de la industria pesquera y acuícola de todo el mundo.
Bajo la marca Ecuador First Class Shrimp, el pabellón nacional de 291 m² reunió a 13 empresas ecuatorianas del sector: Aquagold, Cofimar, Edpacif, Expalsa, Exportquilsa, Frigolandia, Langosmar, Limbomar, Nirsa, Omarsa, Proexpo, Songa y Total Seafood, que presentaron una oferta de camarón premium, reconocida por su calidad, trazabilidad y sostenibilidad.
“Conxemar fue un escenario clave para fortalecer la presencia de Ecuador en el mercado español, impulsando el posicionamiento de nuestro camarón como un producto de calidad superior, sostenible y de confianza”, afirmó María Fernanda Vilches, gerente de Ferias Internacionales de la CNA.
La participación de Ecuador permitió fortalecer la relación con importadores y distribuidores europeos, proyectando al país como un proveedor confiable de alimentos del mar producidos bajo altos estándares internacionales de sostenibilidad y trazabilidad.
De acuerdo con los reportes estadísticos de la CNA, Europa concentró más del 20% de las exportaciones ecuatorianas de camarón durante 2024. Estas cifras confirman el potencial de crecimiento del camarón ecuatoriano en Europa, donde el consumo responsable y la preferencia por alimentos trazables y de origen confiable continúan en aumento, consolidando a Ecuador como líder mundial en producción sostenible de camarón.