
El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y la Universidad Europea suscribieron un convenio de cooperación para impulsar el acceso de mujeres ecuatorianas a programas de educación superior internacional de calidad, como parte de su compromiso conjunto con la equidad de género, el empoderamiento femenino y el desarrollo profesional.
La alianza contempla la creación del Programa de Becas Mujer Ecuatoriana, que ofrece oportunidades para cursar maestrías en diversas áreas del conocimiento impartidas por la Universidad Europea. Todos los títulos obtenidos son plenamente convalidables ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), lo que garantiza su reconocimiento oficial en el país.
El convenio no solo abre puertas a estudios de cuarto nivel para más mujeres, sino que busca potenciar su liderazgo, autonomía económica y participación activa en la transformación social del Ecuador.
Adicionalmente, uno de los objetivos prioritarios del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos es la construcción y puesta en marcha del Registro Único de Violencia. En este contexto, la Universidad Europea integrará este proyecto como una línea de trabajo en los Trabajos de Fin de Máster (TFM) de los estudiantes del Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad que así lo deseen. De esta manera, la Universidad pone a disposición del Ministerio el talento y las propuestas de sus alumnos, orientando el conocimiento desarrollado durante el programa hacia la generación de soluciones concretas que fortalezcan esta iniciativa nacional.
Además, como parte del convenio, se implementará un plan de formación continua dirigido al personal del Ministerio, que incluirá sesiones especializadas sobre: Sensibilización de género: roles sociales, diferencias, impacto social, mitos y estereotipos.