
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, tomó acción inmediata y dispuso la colocación de barreras de protección para proteger los cultivos de banano y plátano ante la detección de un posible caso del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en la provincia de El Oro. Se tratan de arcos de desinfección vehicular con amonio cuaternario colocados en la vía Panamericana, específicamente en el peaje Puerto Inca–Naranjal, para los vehículos que ingresen a Guayaquil, punto estratégico de paso directo con la zona afectada.9000.
Hasta ese punto llegó la máxima autoridad de la provincia en horas de la tarde del viernes para verificar su operatividad y eficacia de la medida, que busca proporcionar tranquilidad y seguridad al agro y las familias guayasenses. Con ello se establece una barrera sanitaria preventiva que protege a las plantaciones de banano y plátano de Guayas y reduce el riesgo de propagación del hongo. “La prevención es fundamental para evitar que esta plaga llegue a la provincia”, destacó la prefecta.
Edwin Chulque, conductor proveniente del Azuay, resaltó la importancia de tomar acción ante un posible peligro inminente para los cultivos, de filtrarse productos contaminados. «Está excelente que hayan implementado esto porque luego los productos pueden venir infectados, es una buena medida de prevención», señaló.
La aplicación se realizará a través de estos arcos, que miden 4.20 metros de ancho y 5.8 metros de alto. Estos rociarán una solución, enfocándose principalmente en la parte inferior del vehículo, donde existe mayor riesgo de exposición al hongo. El producto utilizado será una solución de amonio cuaternario, un compuesto ampliamente usado en entornos sensibles como hospitales y laboratorios, por su eficacia desinfectante y seguridad.