
La seguridad municipal en Guayaquil ha sido transformada mediante un nuevo modelo de gestión que será dinámico, estratégico, operativo y tecnológicamente avanzado, orientado a la prevención, la cobertura territorial y la profesionalización del talento humano. Esta reestructuración deja atrás los antiguos esquemas fragmentados, contratos poco efectivos y estructuras imprecisas, para dar paso a un sistema planificado con criterios técnicos y especializados de contratación.
El sistema de seguridad municipal brindará protección directa a 412 entidades mediante 827 puntos de seguridad distribuidos estratégicamente en el cantón. La capacidad operativa se refuerza con 8 camionetas, drones y 38 cámaras, optimizando la vigilancia permanente en zonas clave, que estarán divididas en cuatro sectores operativos, permitiendo presencia activa y continua en todo el territorio, bajo el principio de que la seguridad debe ser preventiva y no reactiva, hijo durante los siete días de la semana, horas del día.
Fernando Cornejo, presidente del Directorio de SEGURA EP, destacó la evolución del nuevo modelo de gestión de seguridad como un hito institucional. “Se ha pasado de acuerdos fragmentados a un sistema robusto y tecnológicamente equipado. La incorporación de herramientas modernas como drones, cámaras inteligentes, radios enlazados y sistemas GPS en todos los vehículos operativos, contribuye a la profesionalización de la seguridad municipal, orientada a la prevención, superando el enfoque tradicional de vigilancia estática”.
Por su parte, Alex Anchundia Gerente de SEGURA EP, informó que el objetivo de esta
reestructuración es integrar los recursos existentes bajo una lógica operativa común
“Con este avance, diferentes empresas y cuerpos de seguridad municipal operarán
como una sola fuerza coordinada. En total, más de 2.300 guardias se unirán a 1.500 agentes de control municipal, conformando un
contingente aproximado a las 4.000
personas al servicio de la seguridad ciudadana”.
Este nuevo modelo de gestión de seguridad para Guayaquil permitirá que cada
recurso invertido se traduzca en acciones concretas de prevención, protección de
bienes públicos y fortalecimiento del entorno urbano. Gracias a la planificación
técnica y a la incorporación de herramientas innovadoras, la inversión pública genera
un impacto real en el bienestar de la ciudadanía. Ante la insuficiencia del Estado
central en materia de seguridad, la Gran Corporación Municipal de Guayaquil, a
través de SEGURA EP, ha asumido un rol activo en la protección ciudadana, ejecutando una respuesta con orden, seriedad y resultados visibles, que marca un PP mi precedente en la gestión local de la seguridad urbana de la Ciudad de Todos.