
Con más de 7.000 eventos realizados, 650 ferias propias y 4 millones de visitantes, EXPOPLAZA se consolida como una empresa clave para el desarrollo de eventos en las industrias productivas y el turismo de negocios en Ecuador.
EXPOPLAZA celebra 33 años de trayectoria como una de las principales plataformas de dinamización económica del país. Su impacto se traduce en cifras contundentes: más de 7.000 eventos organizados, 650 ferias y congresos propios, y más de 4 millones de visitantes, que han generado oportunidades comerciales, inversiones y empleos en diversas industrias estratégicas del Ecuador.
Desde su creación, ha sido mucho más que un centro de convenciones; ha sido el epicentro de la conexión empresarial y la innovación en sectores clave como la construcción, la agroindustria, el turismo, la tecnología, la gastronomía y la cultura. Eventos como Raíces, Hábitat, Autoshow, Feria del Libro de Guayaquil y La Cumbre de Banano y Cacao, no solo han sido puntos de encuentro, sino verdaderos impulsores de actividad económica a gran escala.
“Cada feria ha sido una plataforma de negocios reales. Hemos visto a emprendedores convertirse en exportadores, a sectores estancados reinventarse, y a miles de empresas conectarse con nuevos mercados. Nuestra misión ha sido, y sigue siendo, generar desarrollo económico tangible”, señala Ricardo Baquerizo, Presidente de Expoplaza, al conmemorar este hito.
Además de activar el comercio, han sido un multiplicador de valor para industrias complementarias como hotelería, transporte, seguridad, logística y servicios profesionales, contribuyendo a miles de empleos directos e indirectos en la ciudad.
La resiliencia de EXPOPLAZA ha sido visible en contextos desafiantes como la pandemia de 2020, donde no solo logró mantener su actividad, sino reinventarse con nuevos formatos y alianzas estratégicas. Uno de sus mayores logros ha sido llevar su know-how fuera del país, operando eventos internacionales con sello ecuatoriano, especialmente en sectores como el bananero, estratégico para la economía nacional.
Sus ferias han sido también un espacio para el conocimiento, la innovación y la cultura. Han impulsado la competitividad, fomentado el turismo de negocios (MICE) y proyectado a Guayaquil como una ciudad abierta al mundo empresarial y cultural.
En su aniversario 33, reafirman su compromiso con la creación de eventos de alto impacto económico, y con una visión renovada hacia la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión. El futuro de los eventos en Ecuador continúa construyéndose sobre la misma base que hace tres décadas: confianza, innovación y valor para el país.